La misma brigada municipal encargada de supervisar el cumplimiento de la normativa de terrazas en Barcelona ha ampliado sus competencias y ahora también abre expedientes sancionadores por vulneraciones de la Ordenanza del Paisaje Urbano.
El Ayuntamiento ha intensificado el control sobre la imagen exterior de los locales comerciales, con el objetivo de preservar la coherencia visual del espacio público y evitar el uso indebido de las fachadas con fines publicitarios.
Entre las prácticas que se están sancionando destacan:
-
La colocación de rótulos, pancartas o vinilos con imágenes de platos, precios o cartas directamente sobre la fachada.
-
La instalación de rótulos sin licencia, especialmente si no respetan el hueco arquitectónico o el diseño del edificio.
-
El uso de focos, luces de colores o elementos luminosos que alteran la estética urbana.
-
La colocación de rótulos tipo bandera, que sobresalen perpendicularmente de la fachada y solo están permitidos en casos muy concretos (como farmacias).
-
La presencia de toldos sin licencia o utilizados como soporte publicitario, en lugar de cumplir su función original de protección solar.
La normativa vigente establece que las fachadas solo pueden tener un rótulo con licencia, integrado de forma armónica en el edificio, y prohíbe expresamente cualquier elemento visual que interfiera con la percepción del entorno urbano o invada el espacio público con mensajes comerciales agresivos.
Desde el consistorio se insiste en que estas medidas no buscan dificultar la actividad comercial, sino garantizar una ciudad más ordenada, legible y atractiva para vecinos y visitantes.

Locales como el de esta foto incumplen la rotulación de productos, la señal de alarma y el foco en la fachada